La conversación digital sobre la percepción hacia los secretarios de Estado
Análisis de la conversación digital que muestra la actividad generada sobre la percepción hacia los secretarios de Estado en México, medido de diciembre de 2019 a diciembre de 2020.
Los factores observados incluyen la actividad de los stakeholders que representan las secretarías de la administración federal, las líneas discursivas a favor y en contra, así como la actitud de los mexicanos sobre el desempeño de las secretarias y secretarios del Estado Mexicano.
Leer también
La renuncia de Alfonso Romo a la 4T
La actitud en la conversación digital
La actitud hacia los miembros del gabinete
Usuarios consideran que Olga Sánchez Cordero ha puesto su prestigio y dignidad en riesgo por el mal desempeño que ha tenido como Secretaria de Gobernación; critican al Canciller Marcelo Ebrard debido a las acciones durante la pandemia y le acusan de enviar operadores políticos a EEUU para apoyar a Trump durante las elecciones; denuncian omisión por parte de Víctor Manuel Toledo hacia algunos de los proyectos emblemáticos que repercuten en el medio ambiente; critican el papel de Rocío Nahle en las negociaciones con la OPEP y celebran que la SCJN suspenda su política energética.
Asimismo, celebran el nombramiento de Rosa Icela al frente de la SSPC y de Jorge Arganis como secretario de la SCT; consideran que Tatiana Clouthier no tiene la formación para estar al frente de la SE; y exigen a Javier May apoyar a los afectados en Tabasco.