Las apps son la forma más fácil y rápida de interactuar con las marcas que usamos con mayor frecuencia y las instituciones bancarias ya tienen un tiempo de haberse sumado a la implementación de apps y de esta forma darle una opción más a los usuarios para utilizar sus servicios. Pero una de las desventajas que se presentan en el uso de apps, son sus fallas y caídas constantes, esto sin duda es una molestia para todos los usuarios ya que pueden ser un impedimento para realizar tareas en su día a día.
Debido a la pandemia, muchos usuarios han optado por usar las aplicaciones bancarias para realizar sus transacciones, según datos de la Asociación de Bancos de México, en septiembre de 2020 hubo 99 millones de operaciones financieras a través del teléfono celular, a diferencia del 2019 donde solo se registraron 64 millones. Esto debido a que la gente se ha quedado en casa y ha tenido la oportunidad de usar los servicios online para seguir realizando sus actividades. Probablemente este uso constante de las apps ha llevado a que se saturen.
Metrics realizó un análisis en colaboración con la revista Expansión, con un periodo de medición de febrero 2020 a mayo 2021, tomando en cuenta la conversación de Twitter. En este análisis se descubrieron nueve inflexiones en total, siendo las fallas en aplicación y/o sitios webs una de ellas. Esta inflexión representa un 16.54% dentro de las otras inflexiones encontradas en el análisis. Tal vez no tenga un número muy alto a comparación de las demás pero eso no significa que no represente un problema y un riesgo dentro del sector bancario.
Es verdad que todas las aplicaciones muestran fallas, y que se hace todo lo posible para recuperar el sistema y que vuelva a funcionar lo más rápido posible, pero cuando estas fallas empiezan a ser constantes, es cuando se vuelve un problema que necesita resolverse a la brevedad. Los bancos de México le fallan de manera frecuente a sus usuarios, siendo tendencia y recibiendo comentarios en redes sociales de usuarios reportando el problema. A continuación detallaremos las instituciones bancarias y los comentarios que se encontraron al realizar este análisis.
Inflexiones de riesgo: fallas en apps y/o sitios web
BBVA representa el 35.03% en cuanto a este problema se trata. Es el banco que sufre más caídas y fallas dentro de sus apps y sitios web, haciendo que los usuarios emitan sus quejas e inconformidades con el servicio diciendo que existen problemas a la hora de recibir aguinaldo por medio de cuenta BBVA, al igual que con el sistema de transferencias SPEI en las aplicaciones y en general hay caídas y fallas constantes en sus aplicaciones.
En segundo lugar tenemos a Citibanamex con 31.85%, también representando un número alto, en este caso, los usuarios se quejan por las fallas en la aplicación de Citibanamex Pay durante el Hot Sale y también hay quejas sobre la aplicación Bancanet ya que no se muestran los saldos correctos de las cuentas.
Después tenemos a Banorte con un 16.34%, en general existe un mal funcionamiento de la aplicación del banco, los usuarios reportan fallas en la banca en línea y se reportan iniciales de otra persona al acceder a la aplicación.
En cuarto lugar está Santander y cuenta con un 9.74%, lo que más se reporta de esta institución son problemas en el acceso de la aplicación, y una denuncia a Santander ante CONDUSEF por las fallas en transferencias.
Y finalmente está HSBC y Scotiabank con un 3.89% y 3.25% respectivamente. Estos son los bancos que tienen fallas en sus apps en un menor porcentaje. Lo que más comentan los usuarios en el caso de HSBC son las fallas en aplicación y sitio web durante el Hot Sale, fallas al realizar pagos de compras desde la app y problemas en la aplicación y cuentas bloqueadas. Por otro lado, los usuarios de Scotiabank comentan que su aplicación es mala al compararla con otras, hay reportes de no poder acceder a la aplicación después de varias horas y ScotiaWeb y los servicios por teléfono no sirven.
Como podemos ver, todas las aplicaciones tienen sus ventajas y desventajas, las fallas y caídas de las aplicaciones bancarias se han convertido en algo constante y sin duda cada uno de nosotros nos podemos encontrar con este problema a la hora de querer utilizar los servicios bancarios. Cada institución bancaria lidia con diferentes problemas en sus aplicaciones en mayores o menores proporciones. Lo más importante es hacer los cambios necesarios y escuchar las inconformidades de los clientes, siendo su satisfacción lo que más vale.
¿Has experimentado una caída o falla en la aplicación o sitio web de tu institución bancaria?
Si deseas conocer nuestro análisis de todas las instituciones bancarias, da clic en este enlace.