Análisis del caso Cienfuegos: el Gobierno federal y las fuerzas armadas

De especial interés el caso Cienfuegos en Estados Unidos y México. En la agenda nacional, el tema de la soberanía impulsó la presencia de positivos, búsquedas relacionadas con la historia detrás del personaje y el entendimiento de la relación entre el Gobierno federal y las fuerzas armadas. Colaboración de Ingrid Álvarez para Vanguardia MX.

Publicado por

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Agenda pública, Colaboraciones, Conversación Digital, Ingrid Álvarez, Metrics, Metricser, Vanguardia Mx

Análisis del caso Cienfuegos del 17 al 23 de noviembre

El análisis situacional al 23 de noviembre del caso Salvador Cienfuegos Zepeda, a través del programa Conversando de Vanguardia Mx.

Análisis situacional, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, Metrics, Metricser, caso Cienfuegos

Ingrid Álvarez, Directora de la Unidad de Consultoría de Metrics, comparte en entrevista con Carlos Arredondo el análisis de la conversación digital sobre el caso Cienfuegos y los incidentes ocurridos en Estados Unidos y México, relacionados con la extradición del exsecretario de la Defensa en la administración anterior, el General retirado Salvador Cienfuegos Zepeda. Situación que ha puesto al descubierto la peculiar relación que existe entre el gobierno federal y las fuerzas armadas.

Stakeholders y tendencias en la agenda pública

Análisis situacional, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, Metrics, Metricser, caso Cienfuegos

Entre los temas y stakeholders que dominaron el interés de la opinión pública durante la conversación digital, podemos ver que de manera similar a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el caso Cienfuegos, desde su origen, ha generado una polémica compartida al interior de ambas naciones.

La actitud para ambos gobiernos es mayoritariamente negativa. Los negativos apuntan a Donald Trump en la Unión Americana La opinión pública señala que abandonó un caso sólido contra la delincuencia organizada. En México, por otra parte, hay una mayor presencia de positivos derivado del tem de la soberanía nacional y el compromiso empeñado por la FGR en cuanto al combate a la corrupción y sobre tratamiento del caso.

Leer también:
Telecomunicaciones y sus certificaciones en ciberseguridad

Análisis situacional, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, Metrics, Metricser, caso Cienfuegos

Las especulaciones están basadas en el desconocimiento del tema, a la lógica de las decisiones tomadas y los motivos que las sustentaron. En Estados Unidos las consultas fueron generales y del tipo informativas. En México, las consultas fueron mucho más amplias. Desde la historia detrás del ex funcionario mexicano hasta el modo de entender la relación del gobierno federal y las fuerzas militares, pasando por las declaraciones del presidente López Obrador y del Canciller Marcelo Ebrard.