La despenalización del aborto en Veracruz

Análisis de la conversación digital sobre la despenalización del aborto en el estado de Veracruz, durante el período del 21 al 29 de julio de 2020.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

La conversación digital sobre la despenalización del aborto

Metrics, Metricser, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, despenalizacion, aborto,

Análisis de conversación digital que muestra la actividad sobre la despenalización del aborto en Veracruz, durante un período de medición del 21 al 29 de julio de 2020.

Los factores bajo observación incluyen a los stakeholders involucrados, el alcance de la conversación y la actitud de los usuarios mexicanos en torno a este polémico tema.

Leer también
Percepción del Gabinete en Colombia, 4 de mayo

Stakeholders y tendencias en la conversación digital

Metrics, Metricser, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, despenalizacion, aborto,

Las tendencias a favor

El apoyo del gobierno al derecho a la vida y el bienestar de las mujeres; el compromiso del gobierno con los valores de la familia; el fallo de la SCJN que evidencia la postura del Presidente en favor de la vida.

Las tendencias en contra

La petición de renuncia de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, por estar a favor del aborto; el Gobierno federal no debe despenalizar el aborto; el Estado no debe involucrarse en un tema que corresponde a la familia por medio de la educación.

Metrics, Metricser, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, despenalizacion, aborto,

Despenalización del aborto en Veracruz | PDF, 5 páginas. Julio 31, 2020