Saltar al contenido
metrics-logo-white
  • Empresa
    • Inteligencia digital
    • Relaciones públicas
    • Tecnología
  • Análisis
  • Contacto
Menú
  • Empresa
    • Inteligencia digital
    • Relaciones públicas
    • Tecnología
  • Análisis
  • Contacto

Artículos

Consumo digital inteligente: innovación, predicción y toma de decisiones

En esta era digital es importante que como consumidores aprendamos a sacar el máximo provecho de las redes sociales y el internet, pues más allá del entretenimiento hay herramientas útiles para asegurar un éxito en nuestro futuro emprendimiento.

Publicado por

Metricser

Metricser

  • |abril 23, 2021
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Consumo digital inteligente: innovación, predicción y toma de decisiones.
La inteligencia digital del consumidor es la fuente de información que transforma constantemente a la mercadotecnia y la comunicación. Cuando analistas de información y científicos de datos obtienen datos valiosos sobre los consumidores pueden perfeccionar contenidos, lanzamientos y campañas que aseguren altas probabilidades de éxito.

Los datos de los consumidores en tiempo real, desde búsquedas en Google, publicaciones en redes sociales como Facebook y Twitter, pasando por los números de ventas de artículos de consumo, son los insumos con los que agencias de relaciones públicas, comunicación, mercadotecnia, analistas de información y científicos de datos acceden al pensamiento de millones de personas en todo el mundo.

En los últimos años hemos experimentado un auge sin precedentes en la generación de datos digitales que de la mano de innovaciones tecnológicas, como algoritmos inteligentes, pueden estructurar y dar un sentido más útil a la información pública que existe en los medios digitales. 
Al existir en la mayoría de los países una red tecnológica de comunicación prácticamente ininterrumpida,  las empresas dedicadas a las relaciones públicas, mercadotecnia o comunicación pueden tener constante acceso a lo que está sucediendo, al estado emocional de las personas y a lo que están dispuestas a pagar por obtener una gran variedad de servicios y mercancías, así como los stakeholders que tienen relevancia en las conversaciones referentes a sus marcas.

Cuando se logran configurar notificaciones en tiempo real acerca de los mensajes que emiten constantemente los usuarios de distintas plataformas digitales, se generan alertas (por niveles de riesgo u oportunidad) que anticipan posibles inflexiones por las que podría pasar la empresa o enviar datos acerca de las crisis que  están sucediendo en el momento, convirtiéndose en una oportunidad de que la compañía atienda oportunamente las posibles afectaciones (positivas o negativas) consecuentes.

También otra de las funciones que se ha transformado en la inteligencia digital es la capacidad de entender cuánta demanda hay sobre un producto o servicio, encontrando oportunidades para las marcas y dando una guía para el posicionamiento lo que les puede permitir llegar de manera más eficaz a su público objetivo. Adicionalmente a través de la implementación de alertas en tiempo real se pueden detectar tendencias y es posible llegar a pronosticar la demanda que habrá con una gran precisión.

Las tendencias en redes sociales surgidas en cierta región del mundo, son ahora un anuncio de lo que podría volverse popular en otros espacios geográficos, por lo que estamos ante la posibilidad de anticiparnos a hábitos de consumo y sugerir a las empresas actualizaciónes en su cartera de productos y servicios para adaptarse anticipadamente al futuro.

La exploración y la flexibilidad de los datos digitales permite también la innovación, el encontrar algo nuevo o ser los primeros en detectar una tendencia de mercado, producto o stakeholder relevante que puede ser aprovechado por cualquier empresa para sobresalir y aventajar a sus competidores. 

Metrics - consumo digital, decisiones, Empresas, innovación, prediccion, Redes Sociales

Cuando accedes a diferentes plataformas o fuentes de datos para la toma de decisiones con enfoque predictivo, se puede tener una visión más global de cuál es tu audiencia y algo que normalmente no se toma en cuenta pero que  también tiene importancia: quiénes no forman parte de ella. Observar las tendencias ayuda a identificar aspectos del comportamiento de los consumidores que suelen quedar fuera de las consideraciones para tomar mejores decisiones.

Conocer los hábitos de consumo de los usuarios en redes digitales, respalda las ventas y ayuda a crear una estrategia y táctica más estructurada pues, en última instancia, se construye un perfil del tipo de clientes a quienes se dirigirán las campañas de posicionamiento ,por lo que las empresas de éxito del mañana serán las que hayan dominado y puesto en práctica el consumo digital inteligente. 

Quiero hablar con un asesor

Artículos relacionados

Ranking de los mejores colchones en México

Actitud de los mexicanos frente a Norma Piña

Las marcas de cereales favoritas de los mexicanos

Esterilización de mascotas ¿Mexicanos a favor o en contra?

FacebookTwitterLinkedin

Metrics © Copyright 2021. Todos los derechos reservados • Aviso de privacidad

El uso de este sitio está sujeto a las condiciones de uso expresas. Al utilizar este sitio, tú indicas que aceptas cumplir con estos Términos universales de servico.

Compras seguras y confiables:
SSL site seal - click to verify
Únete a la comunidad de los datos

Ingresa tus datos para formar parte de nuestra lista de suscriptores y recibe nuestros reportes directamente en tu correo