agenda pública digital 4 - 10-min
En la semana del 04 al 10 de diciembre, se registró dentro de la conversación en redes en la agenda pública digital un universo de 135 millones de personas tomando en cuenta publicaciones de medios digitales como Twitter y Facebook. Los principales temas durante el periodo analizado fueron: Tragedia de migrantes en Chiapas, Ómicron en México y recorrido de AMLO por el nuevo aeropuerto.
El jueves 9 de diciembre, se reportó un incidente ocurrido en el estado de Chiapas que limita con Guatemala, cuando un camión que transportaba decenas de migrantes se volcó. Al menos 55 personas murieron y más de 100 resultaron heridas, entre ellos 19 menores de edad de Guatemala y Honduras. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, indicó que entre los heridos había 95 personas de Guatemala, tres de República Dominicana, una de Ecuador, una de Honduras, una de México y cuatro cuya nacionalidad no estaba identificada. El conductor del tráiler, se dio a la fuga tras el accidente. Se trata de uno de los peores accidentes de este tipo ocurridos en México.
Nuevamente vemos en la agenda pública digital a la variante Ómicron en México, después de que la semana pasada se confirmara el primer caso en el país. En la Ciudad de México sigue siendo dominante la variante Delta y no se han detectado más casos de Ómicron. Según la OMS, el riesgo de reinfección con Ómicron es mucho mayor en comparación con otras variantes, pues datos preliminares indican que las personas que han tenido COVID-19 antes podrían infectarse de nuevo con más facilidad. El momento de vacunar a la población con una tercera dosis y con el fin de seguir enfrentando la pandemia de COVID-19 ha iniciado en la CDMX, pues este martes 7 de diciembre avanzó el Plan Nacional de Vacunación con terceras dosis de refuerzo.
Este domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México. AMLO afirmó que se podrá llegar en 45 minutos a esta terminal aérea desde la capital del país por medio de tren y autopistas. Por medio de sus redes sociales, el Presidente compartió su recorrido en el que lo acompañaban su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, el general Gustavo Ricardo Vallejo, encargado de la obra.
La opinión pública general ocupó la mayor parte de la conversación (80.65%), seguido por opinión pública especializada (10.23%) y finalmente medios (3.61%).
Destacados a favor:
Comparten las declaraciones de AMLO respecto a que exigió a Estados Unidos respeto para los migrantes mexicanos.
Destacan los proyectos que realiza el presidente; señalan que se podría llegar a Santa Lucía desde la CDMX en 45 minutos.
Celebran el trabajo que ha realizado Sheinbaum en la CDMX tras tres años de gobierno; señalan que su gestión ha sido ejemplar.
Destacados a en contra:
Señalan que tras el accidente ocurrido en Chiapas, se pone en duda el compromiso del presidente con los migrantes.
Critican a AMLO por supuestamente generar “Fake News” durante su recorrido en el AIFA, señalan que todo se trató de una simulación.
Mantienen críticas hacia la Jefa de Gobierno al recordar la tragedia de la Línea 12; piden que se haga responsable.
Si deseas conocer más análisis de agenda pública digital, haz clic en este enlace.