Agenda Pública Digital: #AMLOFest, Ómicron en México y la Youtuber “YosStop” sale de la cárcel.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

En la semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre, se registró dentro de la conversación en redes en la agenda pública digital un universo de 159 millones de personas tomando en cuenta publicaciones de medios digitales como Twitter y Facebook. Los principales temas durante el periodo analizado fueron: #AMLOFest, Ómicron en México y la Youtuber “YosStop” sale de la cárcel. 

#AMLOFest

Este 1º de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a la ciudadanía en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar sus primeros tres años al frente del Ejecutivo Federal. La plancha del Zócalo se llenó de jóvenes, adultos y personas mayores de diferentes entidades y de distinta condición social, quienes fueron a expresarle su solidaridad al Presidente, más de 250 mil mexicanos acudieron al festejo por los logros de la 4T en tres años. Este evento fue el primer encuentro político masivo que realiza el mandatario federal en el Zócalo capitalino desde que llegó la pandemia de Covid-19. López Obrador dijo que muy pronto México saldrá de la crisis económica y el país no se va endeudar como sucedió en otras naciones.

Ómicron en México

Este viernes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell confirmó el primer caso de Covid-19 producido por la variante Ómicron en México. Se trata de una persona de 51 años que vino de Sudáfrica. El funcionario federal indicó que el paciente se internó voluntariamente en un hospital privado de la Ciudad de México, para evitar contagios, también detalló que el paciente tiene enfermedad leve, por lo que se considera que su pronóstico de recuperación es favorable. La variante ómicron fue detectada hace una semana por científicos sudafricanos. La reacción de pánico internacional provocó el cierre de fronteras para viajeros del sur de África en la Unión Europea o en países como Israel y Estados Unidos.

Youtuber “YosStop” sale de la cárcel. 

La noche de este martes la youtuber Yoseline Hoffman, mejor conocida como YosStop, fue liberada de la prisión Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México, después de que un juez reclasificara el delito de pornografía infantil a discriminación, que no amerita prisión. La Fiscalía de la Ciudad de México ha informado que se autorizó por tres años la suspensión condicional del proceso penal en su contra. Su libertad se da luego de haber llegado a un acuerdo reparatorio con la víctima Ainara Suárez, a la que tendrá que indemnizar económicamente por los daños sufridos. YosStop deberá continuar su proceso bajo suspensión condicional en un domicilio establecido y registrado, donde las autoridades puedan contactarla y notificarla en caso de ser necesario. 

Stakeholders que participaron en los temas de la agenda pública digital

La opinión pública general ocupó la mayor parte de la conversación (77.32%), seguido por opinión pública especializada (13.24%) y finalmente trolls (2.91%). 

Actitud hacia los principales temas de la agenda pública digital

Metrics - Agenda pública, Análisis situacional, Conversación digital

Destacados a favor:

Señalan que AMLO llega a su tercer año de gobierno con más del 50% de aprobación.

Emiten felicitaciones hacia el presidente por su “aniversario” e informe; reiteran su confianza en la 4T.

Confían en las declaraciones del presidente respecto a que la nueva variante Ómicron no representa un riesgo en México.

Destacados a en contra:

Señalan que bajo la gestión de AMLO en estos años ha empeorado la inseguridad en el país así como la educación, salud y la economía.

Emiten críticas hacia el mandatario por llevar a cabo un evento en el Zócalo durante la pandemia.

Cuestionan la estrategia que llevará a cabo el gobierno para evitar que los mexicanos contraigan la nueva variante de COVID-19, Ómicron.

Si deseas conocer más análisis de agenda pública digital, haz clic en este enlace.