El impacto económico y posicionamiento digital de las nenis

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

¿Qué son las nenis? ¿cuál es impacto económico de las nenis?

Las nenis son un nuevo término que se utiliza para hacer referencia a las mujeres que venden productos y servicios a través de medios digitales. Este término surgió a manera de «burla» por la manera en que muchas mujeres se comunican entre ellas, «¿cuánto cuesta neni?, ¿dónde entregas neni?. Sin embargo, a pesar de dichas burlas, lo cierto es que estas mujeres hacen un gran trabajo para reactivar la economía durante la pandemia. En general estas mujeres vieron en el comercio electrónico una nueva forma de salir adelante, vendiendo sus productos en las arenas social y privada (Facebook Market, Instagram o en grupos de WhatssApp). De acuerdo con la CONDUSEF, el impacto económico de las nenis alcanzan aproximadamente los 9 millones 500 mil pesos que impactan en 13 millones de hogares». Además de acuerdo con un estudio de la UNAM esta actividad genera miles de empleos en todo el país.

Conversación digital sobre las nenis

Las “nenis” además de ser un nuevo fenómeno digital son un fenómeno económico. El impacto económico de las nenis en México es muy grande y también su conversación digital. Entre el 1 de junio, 2020 al 31 de mayo, 2021 sobre «las nenis» en medios digitales se observó un alcance de 20.3 millones de personas. La actividad total que se registró fue de 88 mil tuit y 8 mil posts públicos en Facebook. En buscadores, Baja California Sur, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Nayarit son los estados donde resaltan las búsquedas relacionadas con las nenis. El contenido que más aumento en la conversación tuvo fue un capítulo de la serie «La Rosa de Guadalupe» que habla sobre este fenómeno. Las nenis son un sector con un amplio reconocimiento en medios digitales, por su visión emprendedora y sus ganas de «salir adelante».

Posicionamiento digital de las nenis

Gráfica de actitud sobre el impacto económico de las nenis

84% de la conversación digital sobre las «nenis» es positivo. Esto porque los usuarios las consideran un ejemplo para «salir adelante». 30% de los usuarios que publicaron menciones positivas sobre este grupo hablan sobre sus productos y servicios. 21% de los usuarios celebran el impacto económico de las nenis, consideran que son mujeres emprendedoras que no se han dejado vencer por las duras circunstancias que ha dejado la pandemia. 11% de los usuarios piden al Gobierno que apoye a estas empresarias con estímulos para sacar adelante sus negocios. Asimismo, un 10% menciona que las nenis son el sustento de la economía mexicana que en estos momento atraviesa un mal momento económico. En el 16% de los negativos se sostienen en dos líneas de comunicación. La primera es que piden al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que revise esta actividad empresarial. Otros emiten quejas sobre los productos que venden las «nenis».

Los principales stakeholders reconocen el impacto económico de las nenis

Stakeholders hablando sobre el impacto económico de las nenis

Luego de analizar toda la conversación digital alrededor del fenómeno de las «nenis» destacan los comentarios que los líderes de opinión están realizando sobre ellas. Los principales medios de comunicación están retomando el impacto económico que están teniendo estos grupos a raíz de la pandemia del COVID. Por otro lado, los líderes de opinión y opinión pública especializada están hablando sobre el impacto económico pero también sobre las condiciones que este grupo está enfrentando. Algunos de los principales stakeholders critican la discriminación y las burlas que se hacen hacia este grupo. Además de que reconocen que falta hacer mucho para seguir apoyando a estas mujeres emprendedoras. Así las “nenis” se están posicionando fuerte entre las audiencias especializadas en materia económica y política del país. Resalta que gran parte de los mexicanos apoya este fenómeno y busca apoyar sus decisiones económicas.

¿Quieres conocer otros estudios de Metrics? Consulta el más actual.

Consulta la publicación de este estudio en Expansión.