Homeopatía
El Día Internacional de la Homeopatía, ha despertado en el gremio médico una cierta suspicacia, puesto que para muchos trabajadores de la salud, la homeopatía no es una ciencia comprobada y por ende, no brinda los resultados que tanto promete.
No obstante, el gremio de homeópatas ha crecido en los últimos años. Las medicinas producidas por ellos se venden en más de 80 países. Cuenta con más de 300 millones de pacientes e incluso hay médicos tradicionalistas que recetan este tipo de medicamentos.
La homeopatía, o medicina homeopática, es una práctica médica alternativa fundada a finales del siglo XVIII en Alemania. Se basa en la idea de que el cuerpo tiene la capacidad de sanarse a sí mismo. La medicina homeopática ve los síntomas de enfermedad como respuestas normales del cuerpo mientras intenta recuperar la salud.
La homeopatía se basa en la idea de que “lo similar cura lo similar”. Es decir, si una sustancia causa un síntoma en una persona sana, darle a la persona una cantidad muy pequeña de la misma sustancia podría curar la enfermedad.
Los medicamentos o remedios homeopáticos son elaborados mediante sucesivas diluciones en agua o alcohol, de manera que la sustancia original que produce los efectos de la enfermedad quede reducida a una cantidad infinitesimal. Los productos que se utilizan para elaborar estos remedios pueden ser de origen animal, vegetal o químicos (minerales u orgánicos).
Aunque existen muchos detractores, los médicos homeópatas han señalado las siguientes ventajas de su método.
Dado que la homeopatía utiliza dosis infinitesimales, en general no ocasiona riesgos derivados de los efectos secundarios o tóxicos de las sustancias utilizadas, pero si puede tener algunas consecuencias de producir algunos síntomas de la enfermedad que intenta tratar en el caso de un diagnóstico equivocado.
La homeopatía llegó a México en 1850 con el reconocimiento de Benito Juárez, esta práctica fue desarrollada primero por médicos españoles y posteriormente por médicos mexicanos.
La OMS considera la homeopatía como una medicina tradicional. Esta organización apoya el uso de las medicinas tradicionales cuando éstas han demostrado su utilidad para el paciente y representan un riesgo mínimo.
¿Qué opinan los mexicanos? A continuación te presentamos la actitud que tiene los usuarios hacia esta medicina alternativa
Actitud positiva
Con 74% de percepción positiva, los usuarios reconocen el Día Internacional de la Homeopatía, destacando que ya es usada en 80 países y es un buen medicamento alternativo. También comparten datos sobre la historia de la Homeopatía como celebración y usan el #DíaInternacionaldelaHomeopatía.
Actitud Negativa
El 26% representa una actitud en contra, los usuarios afirman que la Homeopatía es fraudulenta. Invitan a otros usuarios a no recurrir a ésta y comparten imágenes humorísticas en contra de la Homeopatía.
Si quieres consultar más análisis como este, haz click en el siguiente link.