Día Internacional del Sushi
El sushi, un plato emblemático de la gastronomía japonesa, tiene su propia celebración mundial cada 18 de junio. Este día está dedicado a apreciar esta exquisita delicia culinaria que ha conquistado los paladares de la gente de todos los rincones del mundo.
El Día Internacional del Sushi no sólo celebra el delicioso sabor del sushi, sino también su rica historia y su significado cultural, también es una oportunidad para educar a las personas sobre la importancia de la sostenibilidad en la industria del sushi.
La historia del sushi se remonta a más de 2000 años. Originalmente, el sushi se originó como una forma de preservar el pescado en arroz fermentado. Este método de conservación se originó en el sureste de Asia y se extendió a Japón alrededor del siglo VIII. Sin embargo, los japoneses comenzaron a comer el arroz junto con el pescado, dando lugar a una versión temprana del sushi que conocemos hoy.
Un hombre llamado Hanaya Yohei es a menudo considerado el inventor del sushi contemporáneo. Innovó la receta tradicional mediante el uso de pescado fresco en lugar de fermentado, lo que permitió a las personas disfrutar del sushi inmediatamente.
El sushi es una experiencia culinaria, desde la presentación meticulosa hasta los sabores complejos.
Además de los ingredientes tradicionales como el pescado y el arroz, muchos chefs de sushi experimentan con una variedad de ingredientes para crear innovadoras combinaciones de sabores. Desde ingredientes exóticos como el caviar y la trufa hasta ingredientes locales como el aguacate y el mango.
A lo largo de los años, el sushi ha experimentado una evolución constante. Desde su origen como un método de conservación del pescado hasta su transformación en una obra de arte culinario, el sushi ha recorrido un largo camino.
En los últimos años, hemos visto una explosión de creatividad en el mundo del sushi. Los chefs están innovando constantemente, experimentando con nuevos ingredientes y técnicas. Desde el sushi de fusión que combina sabores de diferentes culturas hasta los rollos de sushi veganos y vegetarianos, el sushi está en constante evolución para satisfacer las cambiantes demandas y preferencias de los consumidores.
Además, la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación importante en la industria del sushi. Con la amenaza de la sobrepesca, los chefs están buscando maneras de crear sushi sostenible. Esto incluye el uso de pescado de origen sostenible, la promoción de especies de pescado menos conocidas, y la experimentación con alternativas vegetales al pescado.
El sushi representa la filosofía japonesa de la simplicidad, la armonía y el respeto por la naturaleza. Cada elemento del sushi, desde el arroz hasta el pescado, se selecciona y se prepara con cuidado para crear una armonía de sabores.
El sushi también juega un papel importante en las celebraciones y festividades japonesas. Por ejemplo, durante el Año Nuevo japonés, es común comer sushi enrollado en forma de bolsa de la fortuna para traer buena suerte.
El sushi goza de una enorme fama en México de hecho, este platillo es tan común que solo la pizza y la comida mexicana supera al sushi como el platillo con más pedidos a domicilio. Es por ello y al Día Internacional del Sushi que a continuación te presentamos los restaurantes de sushi que los usuarios en redes sociales prefieren consumir.
Sushi Roll
Con 2,090 menciones Sushi Roll se posiciona como el restaurante al que prefieren ir los usuarios para comer sushi, ellos mencionan sus promociones como el 2×1 de lunes a viernes. Asimismo se menciona a Sushi Roll como uno de sus lugares preferidos para comer. Por otro lado, existen quejas por el servicio al cliente del restaurante y aluden que es lento además se critica la calidad de algunos de sus productos.
Sushi-itto
Teniendo 1,382 menciones, el sushi de este restaurante también destaca para los usuarios en redes sociales. Se difunden las promociones de Sushi-itto. y resaltan la variedad y calidad de su menú. Usuarios mencionan sus platillos preferidos entre los que destaca el Teppanyaki y el Yakimeshi. Sin embargo, existen quejas de usuarios por el servicio al cliente.
También te puede interesar: “¿Qué opinan los usuarios en redes sociales del doblaje en México?”