Juegos olímpicos
Para la semana del 24 al 30 de julio, la agenda pública en medios digitales registró un alcance de 110.7 mil personas, tomando en cuenta las publicaciones en Twitter y Facebook. En Google se tiene registro de un total de 41 mil notas indexadas. Entre los temas destacados se encuentran: Los Juegos Olímpicos Tokio 2020, un tema muy viral durante toda la semana, principalmente en un tono informativo. El resultado positivo a COVID de G.Fernández Noroña levantó polémica el día (26 de julio) así como el llamado de Mario Delgado para que los mexicanos participen en la consulta de este fin de semana. Sobre la consulta, este tema se mantuvo constante a lo largo de la semana, por la expectativa de este ejercicio. Los comentarios del Presidente sobre su visita a Sinaloa aumentaron la conversación negativa hacia el Presidente y tuvo su pico más alto el día 27 de julio.
Entre lo más destacado de la agenda pública digital se encuentran los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los usuarios de redes sociales compartieron sus impresiones sobre los principales eventos de la competencia. Los memes han resultado lo más viral en redes, desde el meme sobre la inauguración de los JO así como por los sucesos más destacados de la competencia. A lo largo de la semana las principales tendencias en Twitter así como en buscadores estuvieron relacionadas con las competencias y las participaciones de los equipos mexicanos. Los conceptos CONADE y Ana Gabriela Guevara tuvieron un alto volumen de conversación principalmente tras la polémica sobre los uniformes del equipo de Softball que fueron encontrados en los botes de la basura. También los cuestionamientos de Paola Espinosa sobre las medallas en clavados. Por otro lado, de acuerdo con Trends, los picos más destacados de búsqueda de usuarios fueron el 27 y 28 de julio por el partido de México vs Sudáfrica.
Nuevamente el seguimiento a la vacunación en México dio mucho de qué hablar en redes sociales. Esta se elevó principalmente por tres temas: Primero por el arribo de más vacunas Sinovac a México, así como los efectos que esta vacuna estaba teniendo entre la población más jóven de México. En segundo lugar encontramos la muerte del legislador René Juárez Cisneros, ello pues usuarios comentaban que las vacunas estaban para salvar vidas y no seguir presenciando dichas tragedia. Muchos políticos y líderes de opinión hablaron sobre este suceso por lo que la conversación digital se elevó. Finalmente en tercer lugar de importancia vemos la conversación asociada al Panda que está acompañando la vacunación en la CDMX. El concepto “pandemio” se posicionó entre los primeros lugares de las tendencias del 27 de julio. Los usuarios no desaprovecharon la oportunidad para enviar memes y comentarios “joquosos” sobre el tema.
Esta semana en la agenda pública los usuarios estuvieron comentando sobre la consulta que se realizaría este fin de semana. Entre lo más destacado de la conversación fue la polarización que se mantuvo en redes alrededor de este tema. Por un lado, los cercanos al proyecto del Presidente se encuentran invitando al resto de los usuarios a participar en la misma y juzgar a los presidentes pasados. Por otro lado, encontramos a los usuarios críticos de la misma, quienes buscaron ridiculizar este ejercicio. Este fin de semana, como antesala del ejercicio democrático, se registró un aumento significativo en la conversación digital. Los conceptos “#ConsultaPitera” y “#ComplicesDeLaEstupidez” se posicionaron como tendencias por usuarios críticos a la consulta que cuestionaban la validez de la misma. El Instituto Nacional Electoral (INE) fue uno de los actores claves en la conversación digital, nuevamente el instituto se mantuvo en medio de la confrontación política.
Otros temas relevantes para la agenda pública digital: Otros asuntos comentados en la semana pero en menor medida fueron: Los dichos del Presidente sobre el regreso a clases así como su visita a Badiraguato, Sinaloa.
La opinión pública general ocupó la mayor parte de la conversación (82.35%) y la opinión especializada (10.88%).
Estos stakeholders abordaron los temas destacados de la semana para la opinión pública que fueron: Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (54%), el seguimiento a la vacunación COVID (20%) y la Consulta Popular (16%).