Esterilización de mascotas ¿Mexicanos a favor o en contra?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

La Humane Society Veterinary Medical Association impulsa cada año desde 1995 el Día Mundial de la Esterilización Animal durante el cuarto martes de febrero para ayudar a aumentar la conciencia sobre la necesidad de esterilizar debido a los efectos positivos que puede tener para los animales. 

Razones por las que se debe esterilizar a las mascotas 

Está comprobado que los programas de esterilización reducen considerablemente el número de animales abandonados y cuyo futuro con frecuencia, es la muerte por ser demasiados.

En general, existen diversas razones por las que un propietario puede plantearse la esterilización de mascotas, desde evitar las camadas no deseadas, a disminuir la incidencia de algunas enfermedades (en hembras el cáncer de mama y en machos la hiperplasia benigna de próstata, por ejemplo) o erradicar distintos problemas de comportamiento.

¿En qué consiste la esterilización de mascotas?

La esterilización consiste en la extracción quirúrgica de los ovarios y útero (en hembras), así como los testículos (en machos), para evitar la reproducción de crías y camadas.

La divulgación de información y ejecución de acciones por parte de organismos, fundaciones y ONG’s es fundamental para evitar la sobrepoblación de animales abandonados y control de la natalidad de las especies de perros y gatos, evitando así problemas de salubridad pública y ambiental.

Principales motivos de abandono 

  • Factores económicos
  • Camadas no deseadas 
  • Problemas de comportamiento animal 
  • Fin de la temporada de caza
  • Pérdida de interés por el animal 
  • Falta de tiempo o espacio
  • Cambio de domicilio

Ventajas de la esterilización en hembras

  • Se elimina por completo la posibilidad de apareamientos con el resultado de cachorros indeseados.
  • Elimina los embarazos psicológicos que se presentan en algunas hembras después del celo.
  • Evita las infecciones uterinas (piómetras) y los quistes ováricos, además de reducir la incidencia de tumores de mama.

Ventajas de la esterilización en machos

  •  Se reduce o elimina la agresividad hacia otros machos.
  •  Influye positivamente en las afecciones de próstata y otras enfermedades (algunas afecciones de la piel, etc.).
  • Tras la operación los animales dejan de ser fértiles, por lo que se evitará el nacimiento de animales indeseados que probablemente sean abandonados.

Actitud de los mexicanos hacia la esterilización de mascotas 

Como ya mencionamos la esterilización de mascotas es un proceso que tiene varias ventajas tanto para las hembras como para los machos. Además de ser una gran opción para los propietarios que no quieren la reproducción de camadas y asimismo ayudar a evitar el abandono de estos animales por ser demasiados. ¿Y cuál es la opinión de los mexicanos? Con este análisis de Metrics pudimos conocer si los usuarios están a favor o en contra de esterilizar a sus mascotas. 

El 96% de la actitud es de carácter positivo, por lo que los usuarios comparten horarios y zonas de esterilización gratuita en distintos estados de la república. Asimismo, reconocen y concientizan sobre la importancia de la esterilización de las mascotas y animales en situación de calle. Consideran que la falta de recursos no es una excusa válida para no esterilizar ya que existen múltiples campañas a costos muy accesibles. Y piden al Gobierno establecer más campañas gratuitas.

Por otro lado, el 4% de los usuarios tiene una actitud negativa, en donde señalan que esterilizar a sus mascotas puede ser muy costoso y los lugares de las campañas gratuitas son limitados. Mencionan que hay temas más importantes a tratar antes que la esterilización.

Si quieres consultar más análisis como este, haz click en el siguiente enlace.