OPA entre Grupo Gilinski, Sura y Nutresa

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

La familia Gilinski reconocida en el mundo de los negocios por el éxito de su banco el GNB Sudameris, ofertó por el holding de alimentos Nutresa, en un movimiento que tomó por sorpresa al mercado y movió las bases de la bolsa de valores de Colombia. Pero a solo unos días de este movimiento, se dio a conocer que Grupo Gilinski también lanzó una oferta  por las acciones de Sura. 

El movimiento por parte de Grupo Gilinski confirma las sospechas de los expertos del mercado bursátil sobre su intención por quedarse con el control del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Ya que GEA está integrado por Nutresa, Protección, Sura, Argos entre otros y es una de las empresas de servicios financieros más importantes de Latinoamérica. Jaime Gilinski, está ofreciendo valores por encima de los precios del mercado para acceder al menos al 50,1% del Grupo Nutresa y el 25,34% del Grupo Sura, los especialistas no descartan la idea de que muy pronto también vaya por Grupo Argos. 

Ante esta situación Grupo Argos se comunicó ante la Superintendencia Financiera de Colombia expresando sus preocupaciones sobre la eventual aprobación de una OPA por Grupo Sura, del cual es propietario del 27,7% de las acciones. Por su parte Sura dijo que “La solicitud de OPA es un elemento nuevo, sustancial y determinante, que obstaculiza nuestro debido análisis ordenado y riguroso frente a la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) presentada sobre Grupo Nutresa”.

Tras este conflicto entre Grupo Gilinski, Sura y Argos, se realizó un análisis con periodo de medición del 1 al 5 de diciembre, que nos muestra cual es la actitud hacia el Grupo Gilinski después de realizar esta acción. 

Actitud hacia Grupo Gilinski 

Metrics - Análisis situacional, Grupo Gilinski

Positiva

Tan solo el 9% de la actitud es a favor de la OPA, en donde 

  • Reconocen que las acciones de los Gilinski resultarán en ganancias para los pequeños accionistas.
  • Consideran que las OPA de Gilinski son las operaciones más importantes en la historia de la Bolsa de Colombia.
  • Defienden que se deben dejar atrás los viejos regionalismos y las diferencias del pasado en beneficio de los pensionados, inversionistas y accionistas minoritarios. 

Negativa 

Con 69% en contra de la OPA se encuentra que

  • Consideran que la incursión de Gilinski representaría una ruptura con la filosofía tradicional de la GEA, que es unidad y retribución a la sociedad. 
  • Interpretan las acciones de Gilinski como una venganza hacia el GEA por lo sucedido en 1997.

Informativa 

El 29% restante es solo de carácter informativo 

  • Comparten la columna de Germán Vargas, Ex Vicepresidente de Colombia, donde se pronuncia sobre la OPA de Gilinski. 
  • Difunden actualizaciones e información sobre las reuniones que han tenido lugar en los últimos días.
  • Debido a la complejidad del tema, usuarios comparten información financiera que consideran necesaria para entender la situación sin emitir su postura

Solo queda estar al tanto de los movimientos que el Grupo Gilinski haga en las próximas semanas y el efecto que estas pueden llegar a tener para el futuro de GEA. 

Si quieres consultar más análisis como este, haz clic en el siguiente enlace.