Los cambios en el gabinete, agenda pública 2020

Análisis de la agenda pública del 05 al 11 de diciembre de 2020: el Presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia diversos cambios en el gabinete federal. Así como las alianzas electorales entre el PAN, PRI y PRD, Layda Sansores gana encuesta y va por la gubernatura de Campeche y la presentación del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19; entre otros temas.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

Análisis de la agenda pública de la semana, al 11 de diciembre

Metrics, Metricser, Agenda pública, Análisis situacional, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, cambios en el gabinete,

Análisis que describe la conversación digital en torno a los temas de la agenda pública de la semana, del 05 al 11 de diciembre de 2020.

Entre los temas que dominaron la agenda pública tenemos el anuncio que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacando los diferentes cambios en el gabinete, entre los cuales destaca el nombramiento de la diputada federal Tatiana Clouthier, como la nueva titular de la Secretaría de Economía (SE).

Metrics, Metricser, Agenda pública, Análisis situacional, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, cambios en el gabinete,

La propuesta de Graciela Márquez Colín para la Junta de Gobierno del Inegi, Elvira Concheiro para Tesorera de la Nación y Galia Borja será propuesta como vice gobernadora de la Junta de Gobierno del Banco de México; otros cambios en el gabinete federal encabezados por mujeres.

Otros temas que ocuparon espacio en la conversación digital fueron los relacionados con el Partido Acción Nacional y la aprobación de alianzas con el Revolucionario Institucional y con el Partido de la REvolución Democrática para elecciones de diputados federales.

El seguimiento al caso de los contratos con Pemex por parte de la prima hermana del Presidente; Layda Sansores gana la encuesta de Morena para ganar la la candidatura por la gubernatura de Campeche; así como la presentación del Plan Nacional de Vacunación con el Covid-19.

Los factores bajo estudio de éste análisis incluyen la actividad de los stakeholders, el alcance de la conversación digital, el porcentaje de bots y trolls, así como la actitud de los usuarios sobre los eventos y actores relacionados con los temas destacados de la agenda pública.


Stakeholders y tendencias en la agenda pública

Los stakeholders y temas destacados en la conversación digital fueron:

  • AMLO anuncia cambios en su gabinete.
  • Layda Sansores gana encuesta de Morena para gubernatura de Campeche.
  • Senado informa que Medalla Belisario Domínguez será entregada al sector salud.
  • Gobierno presenta Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19.
  • Aprueba el PAN alianzas con PRI y PRD para elección de diputados federales.

Leer también:
Dos años de gobierno, agenda pública 2020

Las tendencias a favor

Usuarios celebran los cambios en el gabinete, aprueban la llegada de mujeres al equipo del presidente y aseguran que harán una gran labor; muestran confianza en el Plan Nacional de Vacunación.

Las tendencias en contra

Usuarios critican los múltiples cambios que en el gabinete, critican la llegada de Tatiana Clouthier; comparten los señalamientos contra Felipa Obrador, critican que Pemex no se dio cuenta de que otorgó contratos a la empresa de la prima; alientan a los partidos políticos a mantener la alianza para terminar con Morena.

Metrics, Metricser, Agenda pública, Análisis situacional, Conversación digital, Tendencias, Stakeholders, cambios en el gabinete,

Los cambios en el gabinete, agenda pública 2020 | PDF 6 páginas. Diciembre 2020