Análisis de tipo situacional en el que se representa la actividad de redes digitales sobre la pandemia por Coronavirus (COVID-19) en México, monitoreadas durante un periodo 10 días. Los factores analizados incluyen el alcance de las conversaciones, el número de participantes en la conversación, el porcentaje de bots y trolls, así como la actitud de los usuarios hacia las acciones del Gobierno federal durante la emergencia sanitaria.
El periodo destaca las conversaciones digitales de los comunicados del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, sobre el decreto y medidas de la fase 3 de la emergencia sanitaria; el seguimiento a la logística de abasto de insumos médicos a entidades federativas; el llamado a la población por parte de Javier Alatorre y TV Azteca; así como la polémica por la adquisición de un estadio de béisbol en lugar de insumos médicos por parte del Gobierno federal.
Contenido extra del análisis situacional
- Setenta y cinco tendencias, con más de 1,100 mil publicaciones en Twitter, más de 8 mil notas publicadas en Google y más de 60 mil publicaciones en Facebook.
- La conversación es negativa hacia el Gobierno federal.
- Las discusiones con más menciones se relacionan con el Gobierno federal, la crisis sanitaria, AMLO, Javier Alatorre, la pandemia por Coronavirus, los médicos en riesgo, entre otros.