Análisis de tipo situacional que destaca la actividad en medios digitales sobre la agenda pública en México 2020 y el regreso a clases a distancia, del 01 al 07 de agosto. Los elementos bajo análisis incluyen la actividad de stakeholders participantes, alcance de la discusión, el porcentaje de bots y trolls, así como la actitud de los usuarios sobre el desempeño de las autoridades del Gobierno federal.
Actividad de stakeholders en la discusión
Los stakeholders y temas destacados en la discusión fueron:
- El anuncio del Gobierno federal sobre el regreso a clases a distancia.
- La cobertura mediática sobre la salida de Emilio Lozoya del hospital.
- La detención de “El Marro” en Guanajuato.
- La viralización de video sobre ladrón que intentó asaltar a pasajeros en Texcoco.
- El que México alcanzó las 50 mil muertes por COVID-19.
Tendencias a favor de stakeholders
Los usuarios califican el regreso a clases como un esquema novedoso; difunden la construcción de la planta de energía en Baja California Sur; y que la detención de “El Marro” se debe al cumplimiento de combatir el robo de combustible.
Tendencias en contra de stakeholders
Cuestionamiento a la estrategia de regreso a clases y la atención a distancia de millones de alumnos; difunden que la CNTE mantiene el rechazo al plan de regreso a clases; exigen al Gobierno federal una estrategia para evitar el aumento de muertes por COVID-19 y destacan el registro de 50 mil muertes por infección.
