Agenda pública, México 2020: caso Emilio Lozoya (tema internacional)

Análisis de tipo situacional en medios digitales sobre la agenda pública en México 2020: el caso Emilio Lozoya (tema internacional). Así como el video de Pío López Obrador y la denuncia de la Revista Nexos, durante el período del 15 al 21 de agosto de 2020.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email

Análisis de tipo situacional que muestra la actividad en medios digitales sobre la agenda pública en México 2020 y el caso Emilio Lozoya (tema internacional), del 15 al 21 de agosto. Los factores bajo estudio incluyen la actividad de los stakeholders participantes, el alcance de la discusión, el porcentaje de bots y trolls, así como la actitud de los usuarios sobre el el desempeño del Gobierno federal.


Actividad de stakeholders en la discusión

Los stakeholders y temas destacados en la discusión fueron:

  • Seguimiento al caso Emilio Lozoya.
  • El video publicado por Carlos Loret donde se ve a Pío López Obrador, recibiendo dinero en sobres para la campaña del presidente.
  • La denuncia de la Revista Nexos por censura tras su inhabilitación para recibir publicidad oficial
  • Las declaraciones del Secretario Esteban Moctezuma Barragán sobre el regreso a clases a distancia.
  • Las declaraciones del presidente López Obrador por las críticas a sus hijos.


Tendencias a favor de stakeholders

Usuarios que agradecen al gobierno por castigar el mal manejo de recursos realizado en sexenios pasados, de acuerdo con las declaraciones de Emilio Lozoya en contra de exfuncionarios; el apoyo a las declaraciones del mandatario respecto al video que filtraron de su hermano; así como sobre su compromiso en la lucha contra la corrupción.


Tendencias en contra de stakeholders

La crítica a los hijos de Andrés Manuel López Obrador y su viaje por Acapulco sin utilizar cubrebocas; sobre las declaraciones del Secretario Esteban Moctezuma respecto a los conductores de televisión que acompañarán la transmisión de programas educativos; se señala que la actual estrategia de López Obrador consta de acusar a sexenios pasados para cubrir malas acciones del Gobierno en el combate al COVID-19; y que video de Pío López Obrador refleja los actos de corrupción del Gobierno y que merece ser investigado.

Metrics - Agenda pública, Análisis situacional, Emilio Lozoya, México, Stakeholders

Agenda pública, México 2020: caso Emilio Lozoya | PDF, 6 páginas. Agosto 24, 2020