Análisis de tipo situacional que muestra la actividad en medios digitales sobre la agenda pública en México 2020 y la visita oficial de AMLO a Washington, del 04 al 10 de julio de 2020. Los factores bajo análisis incluyen el número de stakeholders participantes y el alcance de la conversación, el porcentaje de bots y trolls, así como la actitud de los usuarios mexicanos sobre el desempeño del Presidente López Obrador durante la visita oficial de Estado.
Actividad de stakeholders en la conversación
Algunos temas y stakeholders destacados fueron:
- Que los temas de la agenda tratados durante la cumbre entre AMLO y Donald Trump fueron el T-MEC y las inversiones que éste representa, así como la coordinación binacional en la lucha contra el coronavirus y la recuperación económica tras sus impactos negativos (8 de julio).
- AMLO defiende a migrantes frente a Trump; afirmó que la comunidad de connacionales en EU es buena, honrada y trabajadora.
- Que a Banxico le preocupa el deterioro económico, considera que el T-MEC no será suficiente para traer inversión.
- Que el servicio de la CFE es más costoso que la energía privada.
- México se ubica como el quinto país con más muertes por COVID-19.
Tendencias a favor de stakeholders
Los usuarios demuestran su apoyo a AMLO durante la visita a Washington; y mencionan que la oposición está derrotada.
Tendencias en contra de stakeholders
Usuarios que critican a Beatriz Gutiérrez por los apoyos oncológicos de niños; y consideran que el Gobierno de México está al servicio de Estados Unidos.