Análisis de tipo situacional que presenta las conversaciones en medios digitales sobre la agenda pública en México, monitoreada durante un período de 6 días (del 13 al 19 de junio). Los factores bajo análisis incluyen el alcance de las conversaciones, el número de participantes, el porcentaje de bots y trolls, así como la actitud de los usuarios sobre las decisiones y acciones de la autoridad federal en México.
Destacan, la supuesta amenaza de José Antonio «El diablo» Fernández de hacer una inversión millonaria para revocar el mandato de AMLO en 2022; Fonatur pidió más hectáreas a ejido de Bacalar para el proyecto del Tren Maya; que México quedara fuera del ranking de 25 principales países más atractivos para invertir; así como la afirmación de AMLO sobre la orden de liberación de Ovidio Guzmán en el operativo de Culiacán.
Contenido adicional del análisis situacional
- 197 tendencias con 3.8 millones de publicaciones en Twitter, más de 24,300 notas indexadas en Google y más de 21,400 publicaciones en Facebook.
- Describe si las conversaciones son de tendencia positiva o negativa, o de carácter informativo.
Tendencias de la agenda pública
- Convocan caravanas a favor de AMLO.
- Filtran información de presunto pago a 3 calificadoras por parte del Gobierno de Enrique Alfaro.
- Anuncian la integración de México al Consejo de Seguridad de la ONU.
- FRENAAA convoca a caravanas en contra de AMLO en diferentes estados del País.
- Presentan video en donde camioneta de caravana de AMLO atropella a un ciudadano en Tlaxcala.
- Familiares de desaparecidos reclaman a AMLO por “sólo atender a la mamá del Chapo”.