Análisis de tipo situacional que destaca la actividad en medios digitales sobre la agenda pública en México 2020 y la despenalización del aborto en Veracruz, del 25 al 31 de julio. Los elementos bajo análisis incluyen la actividad de los stakeholders involucrados, el alcance de las conversaciones, los porcentajes tanto de bots como trolls, así como la actitud de los usuarios mexicanos sobre el desempeño de la figura presidencial y otras autoridades de gobierno.
Actividad de stakeholders en la conversación
Los stakeholders y temas destacados en la discusión fueron:
- El fallo de la SCJN ante la despenalización del aborto en Veracruz.
- La activación de las tendencias: #AMLOSeVa y #NoQuieroPanYCirco.
- Las declaraciones de AMLO durante la mañanera sobre el avión presidencial.
- La vinculación a proceso de Emilio Lozoya.
- La firma del convenio entre Gobierno federal con la ONU para la compra de medicamentos y vacunas.
Tendencias a favor de stakeholders
Los usuarios que hacen una comparación positiva de los resultados del gobierno actual con los de administraciones anteriores; mencionan que existen temas más importantes que las declaraciones sobre el cubrebocas y el avión presidencial; celebran las declaraciones de AMLO para que se juzgue a Genaro García Luna y sus colaboradores en México.
Tendencias en contra de stakeholders
Se da importancia a que AMLO desestime el uso de cubrebocas; se urge al Gobierno federal para procesar a Emilio Lozoya, así como responder por el número de muertos por COVID-19; la petición de que Hugo López-Gatell debe renunciar por no tener una estrategia clara para enfrentar al COVID-19.