Análisis de tipo situacional que destaca la conversación en medios digitales sobre la agenda pública en México 2020 y la extradición de Emilio Lozoya, del 11 al 17 de julio. Los elementos bajo análisis incluyen el número de stakeholders participantes, el alcance de la conversación, el porcentaje de bots y trolls, así como la actitud de los usuarios mexicanos sobre el desempeño del Gobierno federal.
Actividad de stakeholders en la discusión
Algunos temas y stakeholders destacados fueron:
- Que Lozoya pactó exhibir «Moches» con políticos.
- La extradición de funcionarios de la administración de Peña Nieto.
- Que México se apresuró por regresar a Nueva Normalidad: OMS.
- El ex Gobernador de Chihuahua tiene el rancho más grande del estado y 50 propiedades más.
- El SAT presentó una lista de 43 empresas factureras que han defraudado al fisco.
Tendencias a favor de stakeholders
Los usuarios consideran positiva la visita oficial de AMLO en Estados Unidos, ya que abrirá nuevas inversiones en México; demuestran confianza en Hugo López Gatell al reforzar las medidas de prevención; perciben adecuado el trabajo del Gobierno Federal y de los estados en materia de reactivación económica; y que la extradición de Emilio Lozoya demuestra que la reforma energética del gobierno anterior fue lograda mediante sobornos.
Tendencias en contra de stakeholders
Los usuarios critican a Hugo López Gatell de responsabilizar a otros países por la situación de la pandemia en México, mediante el hashtag #DoctorMuerte; realizaron críticas hacia la administración de AMLO dada la percepción de corrupción en su gabinete, al tiempo de señalar retraso en crecimiento económico y en proyectos de inversión.