Análisis de tipo situacional que destaca la conversación en medios digitales sobre la percepción hacia Hugo López-Gatell en 2020, con período de medición del 29 de febrero al 24 de julio. Los elementos bajo análisis incluyen la actividad de los stakeholders participantes, el alcance de la conversación, el número de publicaciones, así como la actitud de los mexicanos sobre el desempeño del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno federal.
Actividad de stakeholders en la discusión
Los stakeholders y temas destacados a favor y en contra en la discusión, fueron:
- La activación de los hashtags: #YoLeCreoaLopezGatell y #TVAztecaCriminal.
- El cuestionamiento a las cifras sobre la epidemia, mediante las tendencias “Gateliana” y “Aritmética López-Gateliana”.
- El aviso de AMLO sobre la solicitud de la ONU para que el subsecretario se una al “Grupo de Expertos sanitarios de la OMS.
- La polémica generada por la senadora panista Alejandra Reynoso, quien acusó a Hugo López-Gatell por violencia política de género.
- La confirmación por parte de la OMS sobre que el Subsecretario Hugo López-Gatell se integra al panel de expertos del RSI por 4 años.
- Usuarios que se refieren al subsecretario como #DoctorMuerte al promover el uso masivo de cubrebocas.