Análisis de tipo situacional que muestra la actividad en medios digitales sobre la agenda pública en México 2020 y la negativa de registro a «México Libre» como partido político nacional por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), durante el período del 05 al 11 de septiembre de 2020. Los factores bajo estudio incluyen la actividad de los stakeholders que intervienen en la conversación así como el alcance de la misma,, el porcentaje de bots y trolls, y la actitud de los usuarios sobre las actividades desarrolladas en el ámbito público.
Actividad de stakeholders en la conversación
Los stakeholders y temas destacados en la conversación fueron:
- AMLO emite declaraciones sobre el registro de México Libre.
- Exigen la renuncia de Rosario Piedra a la CNDH.
- Hacienda entrega el Paquete Económico 2021.
- Gobernadores salen de la CONAGO.
- López-Gatell critica la propuesta de exsecretarios de salud para controlar la pandemia.
Tendencias a favor de stakeholders
Los usuarios comparten el video que publicó el presidente respecto al registro de México Libre, los cambios que han sucedido bajo esta administración trascenderán; consideran que los gobernadores que se salieron de la CONAGO son quienes han afectado las entidades federativas donde ejercen; defienden al presidente de la nota publicada por el diario Reforma sobre el desfalco de millones en Tabasco.
Tendencias en contra de stakeholders
Personas que piensan que fue incorrecto que el presidente emitiera un video burlándose de la negativa del INE ante el registro de México Libre; se pide tomen acciones para enfrentar la ola de violencia de género que atraviesan las mujeres; cuestionan el porcentaje extra que recibió el proyecto del Tren Maya en el Presupuesto Económico 2021; y que exigen investigar a Concepción Falcón por el supuesto desfalco de 223 mdp en Tabasco.