El análisis de la agenda pública 2020 al 20 de noviembre, el caso Cienfuegos, a través de El Financiero TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Héctor Jiménez Landín y Omar Cepeda Castro el análisis de la conversación digital y los temas que durante la semana del 14 al 20 de noviembre, no solo arrojaron positivos para la imagen del presidente y del Gobierno federal, sino que además también impactaron en la agenda pública de los Estados Unidos.
Leer también:
Consumo, movilidad y seguridad, aliados estratégicos de la tecnología
Entre los temas y stakeholders que dominaron la conversación digital, tal parece que el manejo del caso Cienfuegos por el Gobierno federal ha sido acertado. No obstante la polémica generada y las aristas para el análisis, la opinión pública vio positivo que se haya logrado la repatriación del General Salvador Cienfuegos en términos de la soberanía nacional.
Además de las noticias relacionadas con los registros de fallecimientos por Covid-19, cobra relevancia las malas nuevas que llegan por parte de la agencia estadounidense Bloomberg. Habrá que ver la reacción del gobierno y las autoridades sanitarias pues entre un listado de 53 países con economías estables, México es rankeado como el peor lugar habitable para vivir en tiempos de la pandemia.
Las inundaciones en Tabasco continuará siendo una piedra en el camino para el presidente López Obrador en cuanto a su incapacidad de empatía en temas sensibles para la opinión pública. Por otra parte, quien ha salido bien librado ha sido el Canciller Ebrard, quien se ha desempeñado muy bien en asuntos como el manejo del caso Cienfuegos, la próxima aplicación de las vacunas contra el Covid, así como la ayuda hacia Tabasco.
Otros temas en la arena digital tienen que ver con la aprobación del uso lúdico de la mariguana en el Senado de la República y sus vertientes a favor y en contra. Las elecciones en Estados Unidos, que van a la baja en la agenda nacional. Además de las acciones de FrenAAA, que estará presente en la agenda del presidente pues le reconoce como opositor activo.