El análisis de la agenda pública 2020 al 13 de noviembre, la iniciativa contra el outsourcing, a través de El Heraldo TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Salvador García Soto el análisis de la conversación digital y las tendencias más importantes durante la semana del 07 al 13 de noviembre.
Leer también:
Perdamos el miedo a la ciencia de datos
Entre los temas y stakeholders que dominaron la conversación digital, llama la atención que los negativos del Gobierno federal y del presidente López Obrador van en aumento. Derivado de la nula empatía en temas acumulados con el paso de las semanas, la actitud de la opinión pública ha empeorado en los últimos días.
Tal es el caso de las elecciones en EEUU y la negativa del presidente por reconocer el triunfo de J. Biden; las inundaciones que azotan a la población en Tabasco; los escándalos relacionados con los hermanos y la esposa del presidente; la marcha para exigir justicia por los feminicidios; los casos de corrupción Odebrecht y la Estafa maestra. Recientemente, se abrieron viejas heridas con la presentación ante la Cámara de Diputados de la propuesta de ley para regular el outsourcing.