El análisis de la agenda pública 2020 al 11 de diciembre, los cambios en el gabinete, a través de El Financiero TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Héctor Jiménez Landín y Omar Cepeda Castro el análisis de la conversación digital y las tendencias que trascendieron en la agenda pública durante la semana del 05 al 11 de diciembre.
Leer también:
Los claroscuros en la agenda pública nacional
Entre los temas y stakeholders que dominaron la conversación digital, destacan las alianzas electorales entre el PRI, PRD y PAN, el seguimiento a los contratos de Pemex con Felipa Obrador, Layda Sansores en el camino por la gubernatura de Campeche, así como el plan de vacunación contra el Covid-19.
Ante los impactos y presiones que durante el año han recibido el Presidente y su gobierno ante la falta de empatía mostrada en temas sensibles para las mujeres, finalmente se puede ver un cambio en la estrategia al incluir más mujeres en el equipo de trabajo del Presidente López Obrador y así mandar un mensaje de reconciliación ante la opinión pública: el que las mujeres son prioridad de la Cuarta Transformación.
El haber posicionado a más figuras femeninas en su círculo cercano elevó los positivos para el Presidente López Obrador, ya que la opinión pública lo percibió como un signo de reconciliación importante.