El análisis sobre la infodemia entorno al contagio de Covid-19 del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del programa “Gabinete de Seguridad” de El Financiero TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Ana María Salazar Slack, el análisis de la conversación digital sobre el vacío informativo y la infodemia generados al rededor del estado de salud del Presidente, desconcertando a las redes sociales, creando sospechas y diferentes teorías de conspiración.
Leer también:
La salud de AMLO y el vacío de información
Entre las tendencias y stakeholders que han dominado la actividad digital en las redes sociales llama la atención el vacío de información informativo sobre el estado de salud del Presidente López Obrador. Situación provocada por Hugo López-Gatell, quien señaló que el asunto era un tema personal y por lo tanto no podía ser de dominio público.
El hecho no solo desconcertó a las redes sociales y la opinión pública especializada. Derivó en molestia, sospechas y diferentes teorías de conspiración, las cuales señalaron el anuncio como una cortina de humo para esconder temas con una mayor profundidad política, hasta el aprovechamiento de la oportunidad para sacar a la luz otro tipo de afecciones más graves.
Queda claro que el mandatario es el único que sabe controlar la agenda pública y comunicar los temas que son de su interés. Por el contrario, su equipo de trabajo y quienes están al frente de las diferentes articulaciones de la 4T, no cuentan con estrategias claras de comunicación, lo que merma su credibilidad ante la opinión pública.