El análisis de la agenda pública 2020 al 04 de diciembre, a dos años de gobierno, a través de El Financiero TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Héctor Jiménez Landín y Omar Cepeda Castro el análisis de la conversación digital y las tendencias más importantes en la agenda pública durante la semana del 28 de noviembre al 04 de diciembre.
Leer también:
La felicidad de tus empleados incrementa la productividad
Entre los temas y stakeholders que dominaron la conversación digital, se cumplen dos años del gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Celebración que se vio empañada con el combo del combate a la corrupción y el caso de Felipa Obrador.
A través de medios de comunicación se filtró información relacionada con la prima hermana del presidente, Felipa Obrador Olán, y diversos contratos suscritos con Pemex a través de su empresa.
Existen antecedentes documentados de corrupción ligados a servidores públicos que terminaron beneficiado al Presidente López Obrador, en donde se pudieron tomar decisiones que ayudaron a enarbolar su discurso de acabar con la corrupción. Sin embargo, cuando éstos actos se han vinculan a su familia, como ha sido el caso de su hermano y ahora el de Felipa Obrador, la reputación del presidente se pone en juego y se ve afectada de inmediato.
Otro tema que contribuyó a los negativos en la conversación digital fue la renuncia de Alfonso Romo al encargo en el Gobierno federal. La salida generó suspicacias, entre las cuales predomina la posible falta de acuerdos sobre el rumbo económico del proyecto nacional así como intereses personales de AMLO.