El análisis de la agenda pública 2020 al 04 de diciembre, a dos años de gobierno, a través de El Heraldo TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Salvador García Soto el análisis de la conversación digital y las tendencias más importantes en la agenda pública durante la semana del 28 de noviembre al 04 de diciembre.
Leer también:
La felicidad de tus empleados incrementa la productividad
Entre los temas y stakeholders que dominaron la conversación digital, se cumplen dos años de la administración federal en manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el balance general arroja más negativos que positivos.
La fecha fue propicia para dirigir a la nación un segundo informe de Gobierno, enfocado a los temas de seguridad, salud y economía, en el marco de la transformación de México; asimismo, para generar polémica entre fuerzas y actores políticos.
Se filtró información que alentó la discusión sobre el combate a la corrupción: los contratos con Pemex de Felipa G. Obrador, prima hermana del presidente. Otro tema que mantendrá activa la conversación digital fue la renuncia de Alfonso Romo al cargo de la Oficina de la Presidencia.
Por otro parte, buenas noticias. Se celebra la firma del convenio con la empresa farmacéutica Pfizer para asegurar la producción de vacunas contra el Covid. Y en asuntos de política y deporte, se confirma la entrada de Mikel Arreola en la codirección de la Liga Mx.