Cabe mencionar que los internautas mexicanos desconocen los nombres de los postulantes a las gubernaturas, y de acuerdo con el análisis lo que reflejan es que los usuarios al desconocer información el primer medio es buscar en google o a través de medios digitales como los abiertos (radio, tv, prensa, redes sociales, etc) además resaltamos que las personas se basan también en información por cadena, es decir, información que se envían entre amigos, familiares o conocidos a través de chat como whatsapp.
Por otro lado el tema de las mujeres y el movimiento feminista que tiene como objetivo obtener justicia tras los feminicidios que van en aumento en el país, los actos de violencia entre otras situaciones que viven las mujeres día a día se volvió a posicionar, esto debido a que el grupo de féminas volvió a salir a las calles a pedir justicia por la mujer fallecida en Cancún, quien su muerte fue causada por unos policías de la entidad.
Leer también:
El sector editorial en tiempos del Coronavirus
Los stakeholders y temas destacados en la conversación digital fueron: