El análisis de la conversación digital del 23 al 29 de enero, AMLO positivo a Covid-19, a través de El Heraldo TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Salvador García Soto el análisis de la conversación digital y las tendencias más importantes de la semana.
¿Qué sucedió durante la ausencia de AMLO en la conversación digital? Hubo una carga importante de teorías de conspiración a raíz del contagio del Presidente. En la medida en que se dejó un vacío de información en redes sociales, éste será cubierto con rumores y conspiraciones. Y fue el propio López Obrador quien se encargó de cubrir ese vacío informativo para dar certeza a la población.
Leer también:
Tendencias digitales al 29 de enero
Entre los temas y stakeholders que dominaron la conversación digital, llama la atención que tanto opinión pública generalizada como informada se concentraron en la evolución del estado de salud del Presidente López Obrador, a raíz del anuncio sobre su contagio de Covid-19.
Durante el curso de la semana se formó un vacío de información por parte de los voceros del Gobierno federal que atrajo rumores y conspiraciones diversas. Un fenómeno que evidenció su limitada capacidad comunicativa y que obligó al mandatario mismo dar certeza a la población a través de un video.