El análisis de la conversación digital sobre el apagón que se presentó en los estados del norte del país, a través de El Heraldo TV.
Ximena Céspedes, socia fundadora y CEO de Metrics, comparte en entrevista con Salvador García Soto el análisis de la conversación digital y las tendencias más importantes entorno al apagón.
Leer también:
La campaña de vacunación, el apagón y el Osito Bimbo, agenda pública al 12 de febrero
Entre los temas y stakeholders que dominaron la conversación digital, llama la atención que después de las vacunas, el apagón generó mayor conversación en las redes sociales.
El tema viene en una discusión en medios digitales desde el primer apagón sucedido en diciembre de 2020 y de la discusión de la reforma energética impulsada por el Gobierno federal.
Surge una cadena de noticias por parte de usuarios, explicaciones de la CFE y la SENER, así como las teorías de conspiración que dividen a la opinión pública. Las críticas apuntan que la CFE no está cumpliendo con su función de abasto energético y que el Gobierno no ha realizado las inversiones necesarias en el sector; quienes están a favor, señalan la necesidad de independencia energética de los Estados Unidos.