Hoy 14 de febrero se celebra San Valentín o Día de los Enamorados en varios lugares del mundo. A pesar de la fama comercial de esta celebración, su origen proviene de tiempos remotos.
¿Cuál es la historia del Día de San Valentín?
Se trata de una festividad religiosa, ya que se la conoce por el nombre de un santo.
En la Roma del siglo III, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios de los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja.
Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió saltarse la orden y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran. Al enterarse el emperador de este acto de rebeldía sentenció a muerte al sacerdote Valentín, un 14 de febrero del año 270.
Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494.
La evolución del Día de San Valentín
Respecto a la comercialización de esta celebración, la primera reseña que existe es la que señala la estadounidense Esther Howland como la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos y dibujos de enamorados que ideó y realizó a mediados de la década de 1840.
Por lo que fue durante el siglo XIX que empezó a ser una fecha comercial en el mundo. Hoy las parejas en este día buscan pasar una noche distinta y celebrar el amor con cenas románticas, salidas a tomar algo, regalos como flores y chocolates para San Valentín.
¿Por qué se regalan chocolates para San Valentín?
Los chocolates para San Valentín son una opción muy popular en esta fecha tan señalada por los enamorados, y no es de extrañar ya que le gusta a la mayoría de la gente, es accesible para todos los bolsillos y hay un sinfín de variedades.
Cabe mencionar que sus propiedades eufóricas lo han convertido en un regalo popular para los enamorados desde la época azteca, y desde entonces se asocia a la festividad.
El chocolate simboliza el amor, la pasión, el cuidado, la amistad y los buenos deseos por lo que se considera un regalo simbólico que acerca a las personas.
Además de ser un gran regalo y de su delicioso sabor, el chocolate tiene muchos beneficios para la salud. Tiene un alto contenido en flavonoides, que son antioxidantes y ayudan a mantener una presión arterial saludable.
De hecho, algunos estudios han demostrado que el cacao puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer e incluso coagulación.
¿Cuáles son las marcas de chocolates para San Valentín más regaladas en México?
Sin duda la variedad de chocolates para San Valentín es grande, además de ser de los regalos más comunes en esta especial fecha. ¿Qué chocolates prefieres regalar a tus personas cercanas? Con este análisis de Metrics, te presentamos las marcas que más regalan los usuarios este 14 de febrero.
M&M’s
La famosa marca de chocolates fue la más mencionada por los usuarios de redes sociales, con un total de 4,072 menciones en donde demuestran preferencia por la marca, destacan la simpatía de sus personajes así con la creación de un personaje M&M morado femenino.
Snickers
Con 2,920 menciones, usuarios mencionan que snikears es el mejor chocolate para regalar sin importar la ocasión, igual destaca la originalidad en sus anuncios y publicidad digital.
Ferrero Rocher
Este chocolate favorito de muchos no se queda atrás en la lista de los mejores para regalar, teniendo 2,767 menciones, usuarios comparten su gusto por la marca al mencionar su gran sabor. También consideran que es uno de los mejores chocolates y se mencionan como una buena opción para regalar. Por otro lado, comparten recetas utilizando los chocolates, destacando el cheesecake.
Hershey’s
En las 2,410 menciones que tiene la marca de chocolate, los usuarios expresan su gusto por el chocolate amargo de Hershey’s y comparten promociones de la marca en distintos establecimientos. Asimismo, se hace mención sobre productos como Kisses siendo una buena opción de regalo en fechas especiales.
Kit Kat
La popular marca cuenta con 2,378 menciones por usuarios, ellos manifiestan su preferencia por el chocolate y mencionan la variedad de postres que se pueden realizar con el producto.
Si quieres consultar más análisis como este, haz click en el siguiente enlace.