Durante la semana del 01 al 07 de mayo el tema que generó mayor interacción en la conversación digital fueron las protestas en Colombia.
La conversación digital, respecto al tema de las protestas en Colombia frente a la Reforma Fiscal, obtuvo un 96 por ciento de negatividad.
Cabe mencionar que usuarios internacionales mostraron su apoyo a través de medios digitales mostrando su empatía frente a la situación que vive Colombia.
Otro tema relevante fue el colapso de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México.
La información fue difundida inicialmente por los ciudadanos que se encontraban en el lugar del accidente, reportando y subiendo fotografías a redes sociales posicionándolo así como tendencia relevante, posteriormente los medios comenzaron a tomar el tema.
La noticia pasó de ser nacional a internacional desde el primer día con un alcance de 300 millones de personas. Los principales stakeholders que resaltaron fueron Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Mario Delgado.
Un fenómeno destacado es que la tendencia pasó de Twitter a Facebook, en donde internautas compartieron la noticia en sus perfiles personales, aumentando así el volumen de conversación digital.
Finalmente un tema que generó también bastante interacción en la conversación digital fue el de las elecciones 2021, pues los internautas ya reconocen a todos los candidatos.
Respecto al tema, la cantidad de bots y trolls se ha mantenido debido a dos razones:
Cabe mencionar que la actitud positiva frente a los partidos o coaliciones ha mejorado considerablemente a excepción de JUNTOS HAREMOS HISTORIA quien fue criticado de forma negativa tras el colapso de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México, pues fue un tema que afectó directamente a Morena.
Leer también:
Salgado Macedonio continua como postulante a gubernatura pese acusaciones
Los stakeholders y temas destacados en la conversación digital fueron:
Colaboración de Ximena Céspedes, socia y directora de Metrics con el Heraldo Radio.